add_emotion arrow check close_emotion comment_icon current download facebook instagram search share twitter facebook close_current close_normal next_current next_normal comment_triangle email user website FiredUp-big FiredUp Happy-big Happy Sad-big Sad Surprised-big Surprised Thinking-big Thinking vizzuality mozilla-white
Skip to content
  • English
  • Français
  • Español
  • Deutsch
  • Introducción
    • README
    • ¿Qué tan saludable es internet?
    • Destacados 2018
  • Temas
    • Privacidad y seguridad
    • Apertura
    • Inclusión digital
    • Alfabetización digital
    • Descentralización
  • Participa
    • ¿Qué puedes hacer?
    • Danos tu opinión
  • Buscar
  • Blog
Apertura

¿Cómo de abierta es?

Internet es transformativa porque es abierta: todos pueden participar e innovar. Pero la apertura no está garantizada – siempre está bajo ataque.

No se necesita permiso para desarrollar nuevas tecnologías para la web. La apertura de internet permite una constante innovación y colaboración a través de las fronteras. Se extiende desde la arquitectura de la red y el software subyacente hasta cómo publicamos contenido en línea.

Esa apertura es un concepto radical, y está constantemente en riesgo.

Los Gobiernos bloquean aplicaciones móviles o cierran internet a su voluntad, los grupos de medios ejercen presión para expandir la propiedad intelectual a nivel mundial, y las corporaciones buscan rodear y controlar todo lo que puedan: correo electrónico, mensajería. medios sociales, tecnología de voz, realidad virtual, aprendizaje automático, y más –para sofocar la competencia y obstaculizar la innovación.

Aun así, la apertura de internet ha demostrado ser resiliente. Impulsa cambios positivos en la gobernabilidad y la responsabilidad cívica.

En 2017, se refinó el debate sobre la internet abierta, cuando debimos hacer frente al discurso de odio, el acoso en línea y la información errónea en todo el mundo, y el discurso político divisorio fue usado exitosamente en los medios sociales en numerosos países.

La gente pregunta: ¿podemos tener una internet que sea abierta e inclusiva?

En Estados Unidos, el dilema llegó a los titulares en agosto cuando algunas empresas, incluidas Google, GoDaddy y Cloudflare, dieron por terminados sus servicios al sitio web neonazi The Daily Stormer, luego de una manifestación nacionalista blanca en Charlottesville, Virginia. Sus acciones dejaron brevemente fuera de internet al sitio.

Alemania generó polémica con una controvertida “ley de discurso de odio” que estableció alta multas para las empresas de medios sociales si no retiraban contenido ilegal rápidamente. Países como Rusia, Kenia, Venezuela y Filipinas han tomado como modelo la legislación alemana.

Incidentes como este señalan una creciente tensión entre la necesidad de impedir el odio en línea, y los riesgos de hacer que las empresas de internet sean los árbitros de la libre expresión.

La pregunta urgente que nos surge como tecnólogos, actores políticos y ciudadanos es la siguiente: ¿cómo podemos preservar la naturaleza abierta de internet, y al mismo tiempo construir un mundo digital que sea inclusivo y acogedor para todos?

Apertura // Personas

Las máquinas inteligentes no siempre tienen la razón

Apertura // Análisis

La ley contra la incitación al odio de Alemania causa alboroto global

Apertura // Personas

Los costos ocultos de una internet abierta

Apertura // Datos

El software de fuente abierta que no sabías que estabas usando

Apertura // Análisis

Negarse a permitir que la propiedad intelectual interrumpa internet en Europa

Apertura // Personas

Un «bot» para el bien común en Brasil

Apertura // Datos

Se está estancando el intercambio de datos abiertos por parte de los gobiernos

Apertura // Personas

Creative Commons tiene una nueva estrategia de red global

Apertura // Personas

Identificando las voces amenazadas de internet

Apertura // Datos

Donde las redes sociales y las aplicaciones de mensajería fueron silenciadas

Apertura // Análisis

Resistiendo el bloqueo de WhatsApp y Telegram en Afganistán

Apertura // Datos

Aumentan los bloqueos de internet

Apertura // Personas

Abriendo la tecnología de voz para todos

Keep me updated

Receive emails about this project and Mozilla

Mozilla
  • Introduction
  • README
  • How healthy is the Internet?
  • Spotlights
  • Issues
  • Openness
  • Digital Inclusion
  • Decentralization
  • Web literacy
  • Privacy and Security
  • Participate
  • What you can do
  • Feedback
    • Featured stories
      • .pdf
      • .odt
      • .epub
    • Short version
      • .pdf
      • .odt
      • .epub
  • Search
  • Search
  • Blog
  • Sitemap
  • Previous report
  • Introduction
  • Issues
  • Participate
  • Search
  • Search
  • Blog
  • Sitemap
  • Previous report

This website is licensed under a Creative Commons BY 4.0 license, excluding portions of the content attributed to third parties.

  • Privacy
  • Cookies
  • Legal
  • Community
  • RSS
Designed by
Powered by